- gusanosdelamemoria
Variaciones de un poema de Susana Bautista Cruz

Variaciones de un poema
Tu cuerpo es una isla que mi destierro abraza.
Tu cuerpo tiene grietas por las que mi llanto fluye.
Tu cuerpo es la cuna donde anida la luz, ahí deposito
a mi niña, huérfana que crece en solitario.
Tu cuerpo es terciopelo donde estos sueños habitan.
Tu cuerpo es el reflejo de Narciso, que es una mujer.
Susana Bautista Cruz*
Nuts’k’e i ngetk’e na ts’ijomú a nre nu nrej nuja ri soyago.
Nuts’k’e i pesige yo ts’itrjogú nuja ri ma’a yo nginzho k’ú ’uego.
Nuts’k’e i ngeje na ts’ingumú nuja ri mimi nu sibi, a manu ri jiezgo
In xutr’igo, ne jioya k’ú d’ajatrjo ri tetseje.
Nuts’k’e i ngeje na törb’itu nuja yo chïnji ri mimiji.
Nuts’k’e i ngeje in xörú nu Narciso, k’ú ngeje na nrixu.
Traducción de Escritores Mazahuas
Your body is an island embraced by my exile.
Your body has cracks through which my tears flow.
Your body is the cradle where light nests, there I
niche the little girl in me, an orphan who grows in solitude.
Your body is velvet where these dreams dwell.
Your body is the reflection of Narcissus, who is a she.
Translation by Daniela Camacho
* Susana Bautista Cruz. Es originaria de la comunidad mazahua de Rioyos Buenavista del municipio mexiquense de San Felipe del Progreso. Es escritora, docente y promotora de poesía en lenguas originarias. Estudió Derecho y Letras Modernas en la UNAM. Cuenta con una especialidad de Derechos Humanos y una maestría en Derecho. Actualmente, es integrante de la Agrupación de Escritores Mazahuas. Ha sido jurado del Premio Indígena Literario Erasmo Palma, 2021; de la Octava Convocatoria del Premio de Literaturas Indígenas de América PLIA, 2020; y de la Primera Convocatoria de Creación Literaria en Lenguas Originarias “Gusanos de la Memoria” 2020. Ha escrito diversos artículos, ensayos, prólogos y reseñas de libros, y publicado en revistas arbitradas y electrónicas. Cuenta con un poemario Rõma (edición de autor).