- gusanosdelamemoria
Poemas en idioma Náhuatl de Fabiola Carrillo Tieco
Updated: Nov 27, 2021
Fabiola Carrillo Tieco*

Nopiltzintli xoxoctic
Niixtololohuan xoxocotl,
Xicatziztin nimatzin quen cozamalotl.
Nopiltzintli xoxoctic,
Niehuayo cuicuiltic
Ahuiyac quen nimatlazcapal necahualiztli
Chichic ahuatl
xiquinpalehui in cuahuitl
achitzitzin in cahuitl
xococ chachacaliztli noomiyo.
Mi verde niño
Ojos citrones,
jícaras manojos de arcoíris.
Mi verde niño,
piel tornasol
aroma con alas de silencio.
Amarga espina
sostiene el árbol,
gajos del tiempo,
ácido murmullo de mis huesos.
Cafetzin
Petlani chichiltic xocotl
timopiloa ipan xoxoctic nomahuan
timochihchiua ipan notzon iztacxochitzin
Ipan nocamac
moahuiyayo chichic quen tepetzin
xiiza noamiqui quen yohualtzin
huan ipan notemic
tictoca moahuiyac quen ayahuitzin.
Café
Radiante cereza roja,
te columpias en verdes brazos,
adornas los cabellos de azahar.
En mi boca,
tu amarga esencia de montaña
despierta mi sed de noche,
y en mis sueños
siembras tu olor de niebla.
Totopoch
Niomiyo in tlalli
yo poztecqui huan yo tencuacua,
niohui in azcatzitzin huan totoltzitzin
temachiayo tlen mopolihui
ican quiahuitl huan ehecatl,
metzintli niichan in xochitlahtolli,
mitzpopozahua ipan nicomal yohualtzin
mitzpehpetla tocihtzihuan ipan tonaltzin,
Tlaxcalli,
niyollo huan nitonal Xilonen.
Totopos
Huesos de tierra
rotos y carcomidos,
camino de hormigas y aves,
esperanza efímera
de lluvia y viento,
luna casa de poesía,
te hinchas en el comal de noche
te peinan las abuelas de día.
Tlaxcalli,[1]
coraza y espíritu de Xilonen[2].
Atecocoli
Ectli atecocoli
ican nicuicatzitzin in quiahuitl
ipan yohualtzin
tiquinhuilana huan tiquihcuiloa in tlaticpac,
titlehcolti ipan tepetl huan occe tepetl
ican mocehual iztayo quen hueyiatl.
Caracol
Concha espiral
con cantos de lluvia,
de noche
arrastras y pintas el mundo,
asciendes montaña tras montaña
con tu sombra de mar salado.
Xotomac
Xopatlahuac
xotomahuac
niichan in ocuiltzitzin
ipan niehuayo in Tlacuahuac.
Monacatzin coztic,
quihcuiloa tliltic in comal.
Nimitzchihchihua ican iztatl,
nimitztlaquenti ican notlaxcal
huan ipan nonacayo
tixotlaltiz motlahuiltzitzin.
Xotomac[3]
Pie ancho,
pie grueso,
casa de gusanos
en la piel del Tlacuahuac.[4]
Tu carne amarilla,
pinta de negro el comal.
Te adorno con sal,
te abrigo con mi tortilla
y en mi cuerpo
enciendes tus luces.
Tempitzoa
Monenepil quipaltia noxochitzin
¡Ixtequi notzon can momahpilhuan!
¡Ixcotona!
¡Ixtequi!
¡Ixconcui notlahcoyan!
¡Ixtequi!
¡Ixtetequi! ¡Ixtequi notenxipal!
Besar
Tu lengua humedece mi flor
¡Corta mi cabello con tus dedos!
¡Despedaza!
¡Corta!
¡Toma mi cintura!
¡Corta!
¡Pica!, ¡Corta mis labios!
[1] Tortilla [2] Diosa del maíz tierno, también conocida como Chicomecóatl. [3] Hongo comestible entre los nahuas de La Malinche. [4] Tipo de encino endémico de las faldas de la montaña Malinche.
*Originaria de San Pablo del Monte Cuauhtotoatla, Tlaxcala. Profesora de lengua náhuatl, escribe para fortalecer y reivindicar la palabra de sus abuelos. Doctorante en Estudios Mesoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México.