- gusanosdelamemoria
Poemas en idioma Didxazá de Fernando Valdivieso Magariño
Fernando Valdivieso Magariño*

Gui’chi’ Guendanabani
Rinaba diidxa lu gui’gu’ roo guendaredasilú
ra riniti bianni guielu
sti diidxa ndxoo risaca
xti cuananaxhi que gana nanaxidxiña laa
ne rati zii ludxi
xti guiiba que gaa neza riza
ne rati que gapa batanaa
xti guenda doo nachui
qui rigaa ra naxii
xti ti nda’ huinni dxi
ni biza’ naa, ne ni rului’ladxe
ñuaa ra guidxi ra guiruti nuu.
Zuluá xiga ique’
ne guendariguite xti’
nuu guseeguyoo diidxa ique’
xhi ninabadiidxa Sócrates ne Heráclito naa,
pa naca ti guchachi ra nabee guidxilayu di’.
Currículum Vitae
Cuestiono al infinito rio de la memoria
donde languidece la mirada
por la eterna verdad de las cosas
del fruto que ignora su dulzura
y muere sin papilas
por las balas que ignoran su trayecto
y viven huérfanas de manos
por la paz escurridiza
que se niega a crecer entre la maleza
por el minucioso tiempo que gestó mi ser,
y el deseo perpetuo de aparecer en lugares
ya ausentes.
Quizá el pocillo de mi cabeza
Y su eterno hado de volverme loco
preso de preguntas inconexas
que pregunta pudieron haberme hecho
Sócrates y Heráclito a mí, que soy una iguana
en lo angosto de este universo.
Guiropa yoo
xtále bidxichi riniti lu guiropa yoo
xilase ridxuuni cue’cani
bixee rusugapa nii
riguite dxii ca bísi
ne ti miati neshe sii
rididilaaga ca guielu
culuíca guendanadxaba ne guendaranaxii,
Nagaana nga guía ra yoo
gusábu ca ladi que iquíñe lu guixi,
cuáquilú ca bandaabianni yoxho
gutópalu ca gueza nacanni xquité siadoo
nga huasha, cuaquichahuilu guirashishé
ne gucuiidxilu’ ni bi’nalu’ huashini.
La segunda casa
Suele ser costoso el segundo alojamiento
las paredes exudan soledad
el eco habita permanentemente
las sombras juegan
con el extraño que no deja la cama
trecientas miradas pasan
advirtiendo de caos y besos,
Limpiar la casa suele costar mucho
tirar cuerpos a la basura,
taladrar fotos amarillas
recoger los cigarros la didáctica del mañana
eso sí, mantener todo ordenado
y trapear las lágrimas de media noche.
Diidxaguié
Ra rinié lalu’
rinié yoo, riále guendaranaxhi stisidú
xcú bizá guidxilayú
Laacá rinié
xquiapadiidxa, guiélu Alejandrina
yaga bianni ruzáni huashini
Ra guini’nu lálu’
rindaani xiá de’chenu, ne ripápadu guiba’
racanú dani, ne que ziu dxi gatinú
Ra guluí’lu’ laacá lii
racálu’ nissa riza ladinú
racálu’ ti bi dunabe nandxoo’
Ra guiniú ladu
racádu’ ti belegui que zuniti bianni.
Diidxaguié.
Racádu’ ti belegui que zuniti biani
Ra guiniú ladu
racálu’ bi dunabe nandxoo’
Racálu’ nissa riza ladinú
Ra guluílu’ laca lii
racadu dani, ne que ziu dxi gatinú
rindáni xiá dechenu, ne ripápadu guiba’
Ra guininu lálu’
yaga bianni ruzáni huashini
xquiapadiidxa, guielu Alejandrina
láca rinié
xcú bizá guidxilayú
Rinié yoo, riále guendaranaxhi stisidu
Ra rinié lalu’.
Poesía
Cuando digo tu nombre
digo casa, un brote de sinestesia intima
raíces que componen el mundo
Digo también
libros, ojo de alejandrina
árboles que brillan en la noche
Cuando todos decimos tu nombre
nos crecen alas, surcamos el cielo
nos volvemos montañas, somos eternos
Cuando te pronuncias
te vuelves agua y recorres nuestros cuerpos
te vuelves aire omnipotente
Cuando tú pronuncias nuestro nombre
nos volvemos estrellas inmortales
Poesía.
Nos volvemos estrellas inmortales
Cuando tú pronuncias nuestro nombre
te vuelves aire omnipotente
Cuando te pronuncias
nos volvemos montañas, somos eternos
nos crecen alas, surcamos el cielo
Cuando todos decimos tu nombre
árboles que brillan en la noche
libros, ojo de alejandrina
digo también
raíces que componen el mundo
digo casa, un brote de sinestesia intima
Cuando digo tu nombre.
Yoo Stubi
Dxi gucadu xcuidi
biza´du ti yoo ngola
ne beñe ne guie guiigu’
guzadu lade ca neza
dxa bihui riguiteñeeca
ne xcuidi xieeladica’
dxi gucadu xcuidi
que ñanadu binisinuu
bizuchahuidu bixhozedu
ne la´pa
ne guédu nissa guendalisaa
ne qui ñu’yadu xtu’ba diuxi
ne qui ñuyadxidu beleguí
xaana’ lidxi beñe binidu
que ñasidu tobi
luguialisa’ ná stobi
que nindádu cubaniidxi’ quichi be
sti guendaxhéladu
que nirúba gui’chi’ huinni xa ique’
que ñunadiaaga xti’dxalu’ zitu
que nuzee lu jña biida’ naa
que niquíchi dxi luguiadu
que ñuu gaxti
ti gaxti gúcadu.
Casa vacía
Cuando fuimos niños
construimos un taj mahal
con lodo y piedra de rio
caminamos por calles
de cerdos malabaristas
y niños semidesnudos
cuando fuimos niños,
crecimos sin pensar
vestimos a nuestros padres
con guirnaldas de flores
bebimos del agua del compromiso
y nunca vimos el braille de dios,
y no miramos juntos las estrellas
sobre aquella casa de lodo
no dormimos uno
sobre el brazo del otro
y no partimos el pastel blanquísimo
de nuestra boda,
ni llovieron pedazos de papel en mi cabeza
y no escuche tu vos de un extremo a otro
y no me persigno mi abuela
y nunca amaneció sobre nosotros
y no hubo nada
pues nada fuimos.
Zitu roo
Que rinaba diá guiiba qui’chi’
xtuba ca dxuu
que ruyube’ huashini
nda’ni ruá ca benda
que ruiuchaneeni nissa ruá
guidiladee guie ya’sé:
ladi neshe’ layú
ti beu nabiguitu,
ni ré’ ca yuzé
ladi nissa di’
ni rushále’ neza ca lua´da´pa yú
ruxuxé guenda stiné
ca nguiú qui’chi’ que ñeedaca’ lu guiba’.
Lejanía
Mi cuerpo no pide oro
ni firmas forasteras
no busca pernoctando
la boca de los peces
ni empapa de saliva
mi cuerpo de olivo negro:
cuerpo que yace sobre la tierra
un octubre naranja,
que beben los bueyes
este cuerpo de agua,
que surcan mis ojos ciegos de tierra
y arrancan con sus manos mi esencia
hombres blancos que no vinieron del cielo.
Belecrú
Bianni ni guxhana laanu
bigadxe ruá
ne zidi gunnabenda
bigadxe layú ne ludxilú.
Biche´che biidxi guié
biche´che xquipi guluxhu
ti gundani niidxi
ti gale ti mani
ti gacadu uxharú
ni gúnda guendanabanilú.
Cruz del cielo
Luz de nuestro ser
moja mi boca
con el salitre de las sirenas
moja la tierra con tu lengua.
Esparce semilla flor
esparce ombligo de bagre
que fluya la leche
que dé a luz este animal
para volvernos grillo
que cante tu existencia.
Mburu yúzé
Zitu guendanazáca lade
lu stale dxi cahui ma biánda
ruxóñe ca dxi lade daani
cucachíluca xhixha.
Xhana ludxe ti guié nagundu
rusaba xpisi, rulahua lade
ca yuba yo’xho, sti ca bidó napíruca
lu ca nissadoo cahui
ruya ca bata ñee zidxagaca
guendananaladxi ne nisa luu sti xu béu
racaditi naya lu ti gui´chi ma bia´qui
rucá xtuuba lu xhilase stube
laade siá ricagui
ne guenda stine ratiyu gu´ya bianni.
Cornamenta
Cuán lejos la sonrisa de mi cuerpo
en el eterno añil olvidado
huyen mis días entre las montañas
como escondiéndose de algo.
Bajo mi lengua triste floripondio
llueve su fortuna, inunda mi ser
de dolores viejos, de ángeles desplumados.
sobres oscuros océanos
diviso mis pies cansados
odio y llanto son temblor de la luna,
mis manos trepidando un papel calcinado
firman el trance melancólico a la nada
solo mi cuerpo de fiebre se empapa
y mi alma que se niega a ver la luz.
Be’te’
bixhoze’ ti nguiiu ruca’chi diidxa
nissadoo rusugapa mani roo
bitíeebe naa ti gueela beu ri’ni’
ne guie lú nandxo stibé
que nuchiá neza luá ni naabé
bizugapabé bísi ne xquiapadiidxa stiné
bilui’be naa ni dxandi’ ne ni co’
Bixhoze’ lu guidubina’ca’ guzabe
que un nusuguendabenna diuxi ninca’ bidoo
bixhoze’ runibia’be nissadoo
ti balaaga’ da’pa tié ca ni nuu xpiáni.
Be’te’
Mi padre un hombre de acertijos
mar que guarda monstruos
sus manos me dibujaron bajo la luna nueva,
ojos de principio inequívoco
que a ninguna realidad me convirtieron,
alimentó mi ser de sombras y libros
descifró en mi lo falso y lo cierto
Mi padre en su periplo
a ningún dios me hizo rezar
mi padre brújula de mar
un barco que guarda los oleos del mundo.
*Poeta y traductor Binnizá. Egresado de la Licenciatura en Intervencion Educativa línea Intercultural por la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 203. En el 2020 fue merecedor del premio CaSa que otorga el maestro Francisco Toledo por el poemario “Yoo Stubi”, sus poemas forman parte de la antología “Verbo Raíz Poesía en Lenguas Originarias de Oaxaca”, Gusanos de la Memoria, quinta y sexta antología de poetas latinoamericanos en Uruguay y Perú, ha sido publicado en diversas revistas literarias.