- gusanosdelamemoria
Manual de procedimientos de nivel básico para paramédicas y paramédicos comunitarios
Brigada de Salud Comunitaria 43

Por parte de la Brigada de Salud Comunitaria 43, les damos la bienvenida a su manual de procedimientos de nivel básico para paramédicas y paramédicos comunitarios. Este manual se genera desde el primer curso de formación en primeros auxilios avanzados para ambientes austeros que se impartió en julio del 2016 en la región de Tixtla con elementos de la policía comunitaria, así como constructores de salud de la CRAC-PC.
El manual pretende ser una referencia para las personas que han cursado, mínimamente, la formación básica en primeros auxilios avanzados. Se debe revisar con frecuencia para asimilar los conocimientos requeridos de cualquier constructor/a de salud y/o paramédico de la policía comunitaria.
La Brigada de Salud Comunitaria 43 surge a finales del año 2014 como producto de un esfuerzo conjunto entre la CRAC-PC de la región de Tixtla y un equipo multidisciplinario de médicos/as, paramédicos/as, maestros/as, historiadores, sociólogos/as, etc., partiendo de una necesidad fuerte de resolver los problemas de salud en la región y el estado de una forma autónoma. Es decir, retomando las ideas de Lucio: cuidar nuestra salud desde el pueblo y para el pueblo para que, haciendo pueblo, nos sanemos todas y todos.
La Brigada de Salud Comunitaria resalta el 43 como parte de nuestro nombre en memoria y en defensa de los 43 normalistas de la normal de Ayotzinapa desaparecidos el 26 y 27 de septiembre del 2014. Reconocemos que la salud no sólo es asunto de tratar enfermedades cuando surgen desde una revisión del cuerpo, sino que involucra una gran variedad de actividades que van desde asegurar un medio ambiente sano a realizar actividades culturales para alimentar nuestra identidad, nuestras raíces y nuestra imaginación.
La salud también es el defender la seguridad de nuestras familias y nuestros pueblos. Es poder tomar nosotras y nosotros las decisiones que afectan nuestra comunidad. La salud va desde comer bien a poder aprender cosas nuevas, descansar y divertirnos. No sólo es poder curar una gripa, también es poder decidir -como mujeres, hombres y jóvenes- qué queremos para nuestros cuerpos, nuestros corazones, para nuestras familias, y para nuestro país.
Nuestro objetivo al realizar esta formación de primeros auxilios avanzados es reducir el número de muertes y disminuir la gravedad de lesiones entre nuestras compañeras y nuestros compañeros, y en el pueblo en general, en un contexto en el que cada vez hay más carencias y falta de acceso al sistema de salud del gobierno para la gente más marginada en México. Como Brigada de Salud Comunitaria 43, queremos participar en la construcción de una salud completa del pueblo.