- gusanosdelamemoria
Cuento en idioma Tu’un Savi de Estela Aranda Medel
Estela Aranda Medel*

TI TIKUSU KI´IN TOO
Iyo ñi kivi, na konàá ndii ti sàà kuali sìní yuku tyee xi´in ti sàà kuali yo´o nina´a ti sàà kù´u, xi´in ti sàà ndió, ta katyi xi na´a ri sa, ti sàà kù´u katyi ri, ndivi va kaa ka yi´i, ta kixa´ri kanita´an ri, ti ka´an yo´o, ti ka´an kaa, vása kindoo ri yukú ti ndivi kàà. Mii kán nika´an ndi´í ti sàà kua´á, va´a ka ni kana yoo ti tikusu ki´in too, ni tyo´on ri ndo´o, ta kan kunda ini yó, ku ka ndo´o ndivi kàa.
Ta kí´in ri kua´an ri ndá iyo ti tikusu lo´o, nòó ni xàa na nda iyo ti tikusu lo´o, katyi ná saa: ¿a iyón?, tyíndee ndi´i ti sàà kuali, ¡kía kunì ndoo!, ¡nda tyó vaxindó!, katyi mii ti tikusu lo´o, ta nda yí´vi ka ri tyí kua´a ní sàà ni xàà nda iyo rii, ta mìi ka ri xini ri kia kuaán rí. Ni ka´an mii ti sàà xi´in ti tikusu, ñiá mani vaxí ndi nòòn, tyi yo´o xini ña va´a, ndasa ka tatyi, yo´o ndítyi tavon ña va´a, , ta ndino´on nda mii sàà ku ti ndivi ka kaa, a ti sàà ndió lo´o, a ti sàà kú´u lo´o yoó ndivi ka kàa, yo´o kutyiño ndatu´un xi´in ndí, ta nda mìi ka ri kundaa ini ri yukutí ndivi ka kàa, ta kutyon kunndoo va´a ri xi´in mìi ri, katyi ndi´í ti sàà kua´á.
Ndikuin ti tikusu lo´o katyi ri: va´a, tava yó yuku ti ndivi ka kàa, nda kuèe nda kuèe ki xa´ri, Kó tyikaa ní ndá xìini ndó, ndi´i sàà kuali ndàá ya´vi ri, mii sàà lo´o ku ri, a sàà tyee ku ri, ndí´i ri ndaa ya´vi, mii kandoo xinì, ndá ndatyi ndó, xa ñi, xa ñi ndó kumindo ña va´a, tyí ngòo ñii na ndivi ka kàa; katyi ti tikusu lo´o xi´in ti sàà kuali.
Ta nda mii ka ri, nakunduri na tàvá xìini ri ña ni ka´án ti tikusu lo´o, ndà katyi ri sàá, a ndixa mi ña nika´an ti tikusu yóo, a ti ìsa nòó va ku ri. Ta tiki kixa´a ti tikusu lo´o ki´ìn too ri, nda kuèe nda kuèe ka ti sàà kuali, nda mii ka ri, nikundaa ini rí, ña nikaán ti tikusu lo´o, ta va´a ka iki´ín ri kua´an ri ve´e ri.
Ño´o ku ña ndatu´un ná, ña iyo ñii kivi.
EL GUSANO MEDIDOR
El día de hoy platicaremos de lo que pasó en aquel tiempo, se cuenta que: Un día se encontraron todo tipo de pájaros encima de la montaña, entre ellos, el ruiseñor y el colibrí. El ruiseñor se pavoneaba en ser más bello que el colibrí, que no puede haber uno más hermoso como el ruiseñor. Se inició una pelea, gritos por aquí, gritos por allá, no llegaban a ningún acuerdo. Para dar termino a la discusión, los otros pájaros propusieron “llamemos al gusano medidor para que mida la belleza de cada uno”.
Salieron de visita hacia la casa del gusanito medidor, llegan a su hogar y saludan: ¡Hola gusanito! ¿Cómo estás? El gusano con una voz alta les responde, y ustedes ¿Qué buscan?, ¿A qué se debe su visita? Respondió con una voz temblorosa al mirar a tantos pájaros, pensando que lo querían comer, pero ellos iban a otro asunto. Los pájaros le dijeron: —Venimos a verte porque eres tú quien tiene las medidas exactas, quien puede sacarnos de algunas dudas, tú puedes medir lo bello y hasta el aire. Nuestra visita consiste en que nos digas si el ruiseñor o el colibrí es más bonito que el otro para así entender quién goza de más belleza y puedan estos pájaros, ir en paz. Dijeron los pájaros.
Respondió el gusanito medidor con estas palabras: —Está bien, yo puedo medir milímetros por milímetros la belleza de cada uno, pero primero déjenme decirles estas palabras y grábenlo bien en la memoria, nadie puede ser más que los demás pájaros, así sean pájaros con un tamaño enorme o de tamaño pequeño, comprendan, el tamaño no define la belleza.
—El ruiseñor y el colibrí son de tamaño diferente, pero eso no significa que uno es más valioso que el otro, cada quien es especial a su manera, cada uno cumple un rol importante en esta vida. Son libres de volar y creer en lo que quieran, pero no pueden menospreciar al otro. Esas fueron las sabias palabras del gusanito hacia los demás pájaros.
Entonces el ruiseñor y el colibrí dudosos, se pusieron a pensar en las palabras del gusano, preguntándose que a lo mejor el gusano se burlaba de ellos, y lo amenazaron con comérselo si mentía. Nuevamente empezó el gusano a medir paso a paso a los pájaros.
La sabia palabra del gusano confundió a los presentes e hizo dudar a todos los pájaros y al no ser entendido tal mensaje, cada uno, tomó su vuelo y se marcharon hacia sus casas.
*Nació el 26 mayo de 1993 en la comunidad Santa Anita, municipio de Copanatoyac, Guerrero; México. Desde niña le llama la atención las historias, mitos y leyendas que cuentan los sabios de la comunidad. Actualmente es promotora y traductora de la lengua Tu'un Savi.